Tengo un cuento que contar / de caballeros valientes, / del infierno y su mazmorra, / de un letargo que en rompientes / de un mal sueño se quebró / cuando estaba el sol presente.
Una historia de cobardes / tras la senda virtuosa / que no se aleja bastante / de las gentes temerosas, / se oye un grito de venganza / en la noche quejumbrosa.
Con espadas en parejas / y si no de cuatro en cuatro / llegaban para luchar / contra el mal estos soldados, / confiados en su fuerza / y por la razón guardados.
La luz sola les bastaba / para alumbrar el sendero / cuando se sufre la ira / de las llamas del averno, / cuyo nombre nadie dice / desde entonces en el reino.
Siempre juntos en la lucha, / siempre juntos hasta el fin, / hasta que el bien se impuso al mal, / pero nada quedó así / pues la traición consiguió / que el mal triunfase al fin.
Héroes bravos traicionados / por amigos, por el oro / que cegó sus mentes claras / con el brillo de tesoros. / Aunque el viejo hubiera muerto / el mal nuevo era el señor.
Los heroicos caballeros / dormían, llenos de paz, / y unas dagas en sus cuellos / ahogaron la luz vital. / Fue el honor asesinado / por esa avaricia impar.
Era lo bastante fuerte / para romper su promesa, / solo huía con el oro / de su heroicidad perversa. / En su soledad cayó, / murió solo en su proeza.
Lloran y plañen las viudas, / y los hijos por sus padres, / los bardos cantan tristes, / las doncellas lloros hacen / suspirando por los héroes / que ahora brillan fantasmales.
La guardia se hace eterna / para quien nada ha de ver / ni puede sentir la tierra; / para siempre han de temer. / La increíble ira llena / su esperanza de volver.
Cuando “uno para todos” / cambia a “todo para uno”, / el alma herida no descansa / por la muerte de ninguno, / hasta que aparezca un héroe / que traiga paz al mundo.
Todos entraremos juntos, / juntos todos moriremos. / Y así todos para siempre / mantendrán el juramento, / y ayudarán al que se atreva / a enfrentarse al mal perverso.
Este bardo no lo ha visto / pero sí se lo han contado, / que estos bravos caballeros / volverán si les rezamos, / si hay canallas en el mundo / volverán a exterminarlos.
Juegazo.
Me recordó a los cantos de los sacerdotes de Candelero.
“Y así lo profetizó el sabio Alauuuuuundooooo”.
Juegazo.
Este poema sale en el juego. Premio para el que identifique dónde :).
No tengo ni idea. Pero a este juego jugué hasta la saciedad. Me lo pasé 17 veces con un mismo personaje para ir subiendo características y luego lo exporté a Baldur’s Gate II para seguir jugando!!! xD
Aparte de pasármelo con algún otro personaje y jugar una partida en red.
Además me hice un libreto con mapas y donde conseguir objetos (es lo que tiene jugar un juego 17 veces) xDD
Pero ya no recuerdo donde sale este poema
Por que no sacaran mas juegos como este…
Eso si, el final del trono de Bhaal era infernal xD
Y la banda sonora del juego es de las mejores que hay para una partida de rol medieval. Cada vez que escucho la cancion “batalla de Gorion” se me ponen los pelos de punta.
Este poema lo relata un bardo llamado Poe en el Puente de Vinoardiente. Tengo que decir que me encanta, es uno de mis momentos preferidos del juego y siempre le doy recompensa al bardo por relatarmelo jejeje.
Saludos!!