De Frederik Peeters.
Precio: 14 euros.
Editorial: Astiberri.
Contraportada: “Frederic conoce a Cati. Es seropositiva como su hijo de tres años. Ambos deben someterse a una terapia triple. Se inicia para el joven una relación tamizada por la ansiedad y las preguntas pero iluminada por la “admiración amorosa” que siente hacia la joven, por su coraje y por su deseo de vivir… Este libro en blanco y negro sobre el amor en tiempos de sida, excepcional por su tono desprovisto del menor atisbo de autocompasión, es también un conmovedor testimonio sobre el poder de los sentimientos y sobre la búsqueda de la felicidad contra viento y marea”.
Mi opinión: Me ha gustado bastante, aunque no es de lo mejor que he leído últimamente. Consigue trasmitir mucho, pero de algo muy lejano. Quizá todo es un tanto aséptico, impersonal, aunque de repente con una sola imagen nos está contando muchísimo. Muchísimo más de lo que nosotros le hemos confesado alguna vez a alguien, y él nos cuenta todo eso de su interior con un solo elemento en una imagen. El dibujo es bueno, no hay elementos superfluos…
Mi nota es un 6.5 sobre 10.
OTROS CÓMICS:
* El retorno a la Tierra, de Jean-Yves Ferri & Manu Larcenet.
Grandioso. La verdad es que Manu Larcenet ha sido un gran descubrimiento. Cómo dicen en el cómic: “Es Manu visto por Ferri pero dibujado por Manu, salvo que cuando el Manu del album dibuja Manu cambia de estilo para evitar que se vea que dibuja como él”.
* El azote de Dios, una aventura rocambolesca de Atila el Huno. De Manu Larcenet.
Siguiendo la estela de las aventuras de Van Gogh y Sigmund Freud, viene Atila el Huno. Digamos que ya ha conquistado todo el mundo. ¿Y qué puede hacer un bárbaro cuando ya no quedan mujeres que barrabasar, iglesias que violar y pueblos que quemar?.
* La leyenda de Robin de los bosques, de Manu Larcenet.
Robin Hood está viejo y tiene Alzheimer, y Little John le ayuda en el Retiro a matar turistas para robarles el dinero y dárselo a los pobres. El sheriff de Sherwood le pisa los talones, y se sirve del zoofílico Tarzán para que le ayude a encontrarlo. Pero no todo va a ser tan fácil.
* Como tú ninguno, Tim Oruno. De Manu Larcenet.
La vida no es fácil para Tim Oruno. Es hijo de inmigrantes. Vive en los suburbios de una gran ciudad. Los matones le roban constantemente y Edukator le hace repetir las faltas de ortografía en sus graffitis. ¡Así no hay quien se haga rico!.
* Los mundos intermedios: Lazarr. De Patrice & Manu Larcenet.
¿Qué pasaría si los mayores enemigos fueran condenados a estar juntos durante toda la eternidad?. Ese es el espíritu de Lazarr.
Todos muy recomendables, aunque mi favorito: El retorno a la Tierra.
¡Carucho!
Responder